¡¡¡Hola!!!

En esta entrada comparto una sesión de psicomotricidad en la que participaron los niños y niñas del aula específica del cole junto a sus compañeros  y compañeras de las otras clases que le acompañaban.   [inclusión a la inversa]. Esta sesión la dirigió Juanma, técnico superior en actividades físicas y deportivas y educador social, con el que colaboramos todo el equipo de educación especial.

Vamos a explicar todas las actividades acompañadas de fotos en 3, 2,1...




Para romper el hielo, Juanma nos sugirió que saliésemos al patio, y allí hicimos una dinámica en la que  todos y todas interactuábamos  unos con otros. Y así hicimos, íbamos moviéndonos por el espacio y con las indicaciones que nos daba, nos chocábamos la mano, nos pisábamos un pie (flojito), o nos dábamos un abrazo, luego nos dijo que nos agrupásemos en grupos según el número que él indicase, y de esta forma los niños y niñas debían contar cuántos eramos y darse cuenta si en su grupo sobraba o faltaba gente ( a tope con la lógica matemática).


Para el siguiente ejercicio necesitábamos música, así que entramos en el gimnasio,y allí escuchamos y bailamos la canción del cuadrado, una canción idónea para dinamizar con todo tipo de niños y niñas,  de cualquier edad ¿¿no la conocéis??  pues yo os dejo el enlace para que la bailéis y animéis vuestras dinámicas.


¡Y seguimos con música!, ahora cada niño y cada niña tiene un globo, una vez inflado nos movemos por el gimnasio  sin que los globos  toquen el suelo... ¿muy fácil no? pues.... TODOS A GATAS, ¡y que lo globos sigan sin tocar el suelo!

Música y más música... ahora con los ojos vendados tenemos que escucharnos unos a otros y formar nuestro propio equipo , una vez que encontremos a los miembros de nuestro equipo, marchar formando un tren, solo hay un miembro del equipo que puede ver, y este será el que guíe el tren (¡atentos siempre a que todos  interactúen!).




¡BIEN! los equipos están formados, ahora toca circuito, vamos a pasar por un zizag de conos, vamos a atravesar aros, (cada uno como pueda) y por último.... ¡¡vamos a hacer la croqueta!!



Lo que toca ahora es aún mejor, los alumnos y alumnas ayudantes ponen los bancos del gimnasio formando un cuadrilátero  y con papel de periódico vamos a rasgarlo y a echarlo dentro del cuadrilátero, (estimulamos así psicomotricidad fina). 

¿Y qué es lo que ha quedado? una auténtica piscina de papel, qué ganas de meternos dentro...
¡pues todos y todas dentro!, ¡hasta las maestras!




No podemos volver a clase con este subidón de adrenalina... por eso Juanma había preparado una última dinámica de relajación.


Gracias Juanma y gracias compis por estar siempre dispuestos a sacar sonrisas.

¡ Y con esto y un buen desayuno... la sonrisa durante el día no nos faltó a ninguno !





Comentarios

Entradas populares de este blog

INCLUSIÓN

"LA ROJA BAILA"