MI CONCEPTO DE INCLUSIÓN COMIENZA LA SEMANA DEL AUTISMO... ...Y con ella este Blog comienza a tener vida. Llevaba mucho tiempo queriendo compartir de alguna manera mis experiencias, sentimientos, opiniones, sensaciones e ilusiones. No veía el día o la forma de enfocarlo o por dónde empezar. Y... ¿Qué mejor época para empezar? - PUES AHORA . ¿Qué otra ocasión mejor que dedicar la primera entrada a personas con las que paso horas y horas y horas aprendiendo y disfrutando? Quiero centrarme sobre todo en el concepto de INCLUSIÓN. Pues Inclusión no solo es integrar al alumnado en el aula. no solo es darle la mano para ayudarle, no solo es saludarle y ser simpático/a, no solo es compartir recreos y excursiones. ¡¡¡¡ES ESO Y MUCHO MÁS!!!! Cuando formamos parte de una comunidad educativa, cada persona desde su posición (docente, familiar o directivo) hemos de fomentar y desarrollar este concepto tan amplio y tan difícil de entender por muchas personas. El año pasado tuve la...
¡¡¡¡Hola!!!! ¡HALLOWEEN IS COMMING!! Os propongo una batería de actividades para que puedan trabajarse como centros de interés. Algunas veces en los centros hay discrepancias en cuanto a la celebración de este día, porque se considera que forma parte de otra cultura que no nos corresponde. Yo me posiciono a favor de todas las efemérides. ¿Po qué? porque trabajo con niñas y niños . Y lo tengo presente siempre. Los disfraces, los cuentos, las canciones, el suspense, la emoción ... forma parte de los elementos que, por lo general, motivan al alumnado . Lo encontramos en todos los documentos teóricos docentes, si no hay motivación no hay aprendizaje significativo, que es nuestro objetivo . Este día suscita emoción y entusiasmo a casi todos los niños y niñas, y creo que independientemente de nuestras opiniones al respecto, podemos utilizar " Halloween" como elemento de atracción hacia los contenidos curriculares; Además de propiciar la inclusión del alumna...
Comentarios
Publicar un comentario