Entradas

Imagen
¡¡¡¡Hola!!!! ¡HALLOWEEN IS COMMING!! Os propongo una batería de actividades para que puedan trabajarse como centros de interés. Algunas veces en los centros hay discrepancias en cuanto a la celebración de este día, porque se considera que  forma parte de otra cultura que no nos corresponde. Yo me posiciono a favor de todas las efemérides. ¿Po qué? porque trabajo con niñas y niños . Y lo tengo presente siempre.  Los disfraces, los cuentos, las canciones, el suspense, la emoción ... forma parte de los elementos que, por lo general, motivan al alumnado . Lo encontramos en todos los documentos teóricos docentes, si no hay motivación no hay aprendizaje significativo, que es nuestro objetivo . Este día suscita emoción y entusiasmo a casi todos los niños y niñas, y creo que independientemente de nuestras opiniones al respecto, podemos utilizar " Halloween" como elemento de atracción hacia los contenidos  curriculares; Además de propiciar la inclusión del alumna...

"LA ROJA BAILA"

Imagen
Aprovechando que este final de curso coincide con la Eurocopa y nuestro equipo va muy bien, vamos a animar a "la roja" desde el cole.               Aquí tenéis el vídeo del himno de la roja adaptado con pictogramas.                             (HACER CLIC EN ESTE ENLACE PARA VERLO)                                                       https://vimeo.com/171449567
Imagen
¡¡¡Hola!!! En esta entrada comparto una sesión de psicomotricidad en la que participaron los niños y niñas del aula específica del cole junto a sus compañeros  y compañeras de las otras clases que le acompañaban.   [inclusión a la inversa]. Esta sesión la dirigió Juanma, técnico superior en actividades físicas y deportivas y educador social, con el que colaboramos todo el equipo de educación especial. Vamos a explicar todas las actividades acompañadas de fotos en 3, 2,1... Para romper el hielo, Juanma nos sugirió que saliésemos al patio, y allí hicimos una dinámica en la que  todos y todas interactuábamos  unos con otros. Y así hicimos, íbamos moviéndonos por el espacio y con las indicaciones que nos daba, nos chocábamos la mano, nos pisábamos un pie (flojito), o nos dábamos un abrazo, luego nos dijo que nos agrupásemos en grupos según el número que él indicase, y de esta forma los niños y niñas debían contar cuántos eramos y darse cuen...

2 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Imagen
LLEGÓ EL 2 DE ABRIL. Hoy subo un ejemplo de participación y colaboración de toda la comunidad educativa de un cole en el que TODOS Y TODAS tomamos parte: Alumnos y alumnas,madres y padres, maestros y maestras, equipo directivo, personal no docente, monitores de actividades extraescolares... Este vídeo se grabó el año pasado en Chiclana de la Frontera (Cádiz), concretamente en el "CEIP Federico García Lorca".  El motivo estaba claro: ¡UNA GRAN MAREA AZUL!

INCLUSIÓN

MI CONCEPTO DE INCLUSIÓN COMIENZA LA SEMANA DEL AUTISMO... ...Y con ella este Blog comienza a tener vida. Llevaba mucho tiempo queriendo compartir de alguna manera mis experiencias, sentimientos, opiniones, sensaciones e ilusiones. No veía el día o la forma de enfocarlo o por dónde empezar. Y... ¿Qué mejor época para empezar? - PUES AHORA . ¿Qué otra ocasión mejor que dedicar la primera entrada a personas con las que paso horas y horas y horas aprendiendo y disfrutando? Quiero centrarme sobre todo en el concepto de INCLUSIÓN. Pues Inclusión no solo es integrar al alumnado en el aula. no solo es darle la mano para ayudarle, no solo es saludarle y ser simpático/a, no solo es compartir recreos y excursiones. ¡¡¡¡ES ESO Y MUCHO MÁS!!!! Cuando formamos parte de una comunidad educativa, cada persona desde su posición (docente, familiar o directivo) hemos de fomentar y desarrollar este concepto tan amplio y tan difícil de entender por muchas personas. El año pasado tuve la...